lunes, 3 de febrero de 2014

Brújula para Navegantes Felices con MR Wonderful

En Octubre de este año, para el cumpleaños de una amiga decidimos regalarle algo muy espacial que titulamos: "Brújula para Navegantes Felices".

La brújula no es ni más ni menos que una muestra más de nuestro gusto por la creatividad pues le montamos una especie de almanaque donde cada página era una frase motivadora tipo Mr. Wonderful.

Estas frases motivadoras parten de lo que la psicología denomina autoinstrucciones y que alguna vez ya hemos comentado en este espacio. 

Las autoinstrucciones no son más que mensajes que nos damos a nosotros mismos y que nos facilitan, nos movilizan o nos motivan. Las instrucciones pueden ser verbales aunque cuando empezamos a trabajar con ellas recomendamos que sean escritas y que rodeen nuestro entorno físico pues es una buena manera de empezar a interiorizarlas poco a poco.

Para comenzar con energía esta primera semana de febrero, comparto con vosotros algunas de las frases que tengo en mi nevera y en el fondo de pantalla del ordenador del trabajo, un fondo que me va cambiando cada treinta minutos y que me ayuda tener el foco siempre puesto en la parte positiva de la vida y de mis capacidades.

                                                                                                                                                 
                                              
















No nos olvidemos que cualquier cambio que tenga que ver con nosotros mismos, con nuestros hábitos, personalidad o forma de ver y/o interpretar la vida requiere un esfuerzo inicial importancia y mucha mucha práctica.

Si quieres tener muchos de estos mensajes, no dejes de visitar la página http://www.mrwonderfulshop.es/es/

Feliz Semana y recuerda: "Hoy será el mejor lunes de toda la semana" :)
Besitos
Luisa 

lunes, 27 de enero de 2014

¿Que es lo que te define? ¿Quien Eres? Charla Motivacional por Lizzie Velasquez


http://www.mrwonderfulshop.es/es/
Buenos días,

Esta semana me gustaría invitaros a ver si siguiente vídeo que sin duda te deja sin palabras. Son 10 minutos donde la empatía y la fuerza para conseguir tus sueños se unen, donde te das cuenta de que siempre hay alguien que lo está o lo ha pasado peor que tú y aún así ha sabido hacerse más fuerte y ser una mejor persona y sólo por eso merece la pena dedicar unos minutos a este vídeo porque quién sabe...

No quiero desvelar mucho pero sí me gustaría compartir con vosotr@s algunas de sus reflexiones:
  1. Lizzie empieza centra su discurso en la siguiente cuestión: ¿Qué es lo que te define? ¿Quién eres?. Y para mí el reto de esta semana será centrarme en desgranar esta pregunta y ser capaz  de responderla. ¿Te animas tú también?
  2. La vida está en tus manos y tú decides qué es lo que te define. En este punto ella comenta que lo que la define es ser agradecida con la vida y con las cosas que sí tiene. Al final es una elección y podemos optar por ser felices y agradecidos aunque nuestra vida no sea fácil en determinados momentos o hundirnos y dejarnos llevar por la corriente.
  3. ¿Qué podemos hacer con las críticas o con los momentos malos?. Lizzie lo tiene muy claro, ella se hace mejor persona gracias a las críticas. las usa como escalera hacia sus metas y por tanto, utiliza lo negativo para motivarse y para hacerse mejor.
No os entretengo más porque de verdad que el vídeo no tiene desperdicio. Espero que lo disfrutéis igual que yo.


¡Feliz Semana!
PD. Si no lo habéis visto, sólo recomendaros la película En Busca de la Felicidad de la cual podremos hablar otro día pero que sin duda, tiene la misma moraleja.

lunes, 20 de enero de 2014

Fomentando nuestra curiosidad

La curiosidad es la capacidad de mostrar y tener interés por lo que sucede en el mundo. Por encontrar temas fascinantes, por explorar, descubrir nuevas cosas, ampliar conocimientos, conocer nuevas culturas, etc. 

Esta fortaleza nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea, ya sea material o humano. E inclusive esta capacidad nos va a permitir salir, como en otras ocasiones hemos comentado, de nuestra zona de confort para ir más allá, para crecer y ampliar nuestras miras. 

Por tanto podemos decir que la curiosidad nos permite adquirir y buscar nuevos aprendizajes y experiencias, nos hace flexibles ante diferentes entornos y personas -e inclusive ante imprevistos o adversidades-, nos permite tener la capacidad de contrastar reformular nuestras ideas, sobre nosotros mismos o sobre el mundo.

Con la curiosidad podemos ir de lo que tenemos a día de hoy a lo que queremos tener. Nos permite saber donde estamos y buscar todos los posibles caminos, alternativas, riesgos, apoyos, etc., etc. Además dado que la curiosidad implica experiencia, el último paso será ponernos en acción. 

Como en todas las entradas de fortalezas, os dejamos alguna idea para poder trabajar ésta: 
  1. Viajar y entrar en contacto con diferentes entornos y culturas. Los viajes nos permiten ampliar nuestra curiosidad pero además nos ayudan a restringir prejuicios y a ser más tolerantes con los demás. A veces no hace falta irse muy lejos para descubrir nuevos sitios y lugares/ nuevos bares y puntos de interés...
  2. Haz una lista sobre temas que te interesen y trata de buscar y ampliar la información que tienes sobre los mismos.
  3. Si alguien te dice algo o ves algo curioso en las noticias, trata de ir más allá para forjarte tu propia opinión.
  4. Practica nuevos deportes o haz cosas que nunca hayas hecho.
  5. La lectura y los documentales también nos ayudan a fomentar y trabajar esta fortaleza.
¿Has hecho ya el cuestionario VIA? no dejes de hacerlo pues es el camino para conocer en qué nivel tienes cada fortaleza y así poder decidir qué áreas quieres trabajar y sobre todo, para sacarlas el máximo partido :)

Si me paro a pensar, creo que no hay nadie más curioso que los niños. Por eso, os dejo dos divertidos vídeos que le programa El Hormiguero:






Feliz Semana :)
Luisa 

lunes, 13 de enero de 2014

No te impidas ser Feliz....por Pablo Neruda

Buenos días querid@s,


Muchas veces hay determinadas frases o poesías que nos impactan y nos llevan a reflexionar. Hace unos meses cayó en mis manos, una poesía de Pablo Neruda que hoy quiero compartir con vosotros.

No te impidas ser Feliz

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ! 

Me parece una poesía que lo dice todo y que  no tiene mucho más que añadir. Así que si quieres ser feliz empieza hoy. Y si necesitas ayuda, establece tu plan diario de felicidad, aquí te dejo una pequeña ayuda.

http://www.mrwonderfulshop.es/es/

¡Feliz Semana!
Besitos 
Luisa 


lunes, 6 de enero de 2014

Lo que siembras hoy, lo recogerás mañana

Ya estamos de nuevo, una semanita más :),

Como ya sabéis me apasionan los vídeos o las fábulas porque es una manera muy rápida de llegar a nuestras emociones, de tomar conciencia, perspectiva. Nos permiten poner el foco de una manera sencilla en nuestro interior y sobre todo aprender.

Cuando algo se remueve en nuestro interior podemos dejarlo estar y pasar de largo o analizar el por qué se remueve e intentar mejorar como personas. Esta idea la intento poner en práctica todos los días y por ese motivo y como consecuencia de que estamos estrenando el año, con los propósitos del nuevo año, este vídeo pueda ayudarnos a empezar a sembrar más y no sólo para recoger, sino porque desde un punto de vista egoísta (entendido como egoísmo positivo) recibimos más dando que recibiendo. Si no me crees sólo prueba.... 



Aprovecho para desearos un feliz y próspero 2014!!! y que todas las acciones que emprendáis den como resultado la siembra o la recogida esperada.

¿Cuáles son tus propósitos para el nuevo año?

Besitos
Luisa 

lunes, 30 de diciembre de 2013

IESE Woman Lobby con Marian Rojas y su concepción de Felicidad

Me encantan los vídeos que nos transmiten ilusión, motivación, que nos obligan a realizar un trabajo interno, que nos cuestionan, nos ponen ante el espejo y nos hacen pensar. Por eso, hoy, comparto con vosotros la conferencia que Marian Rojas dio en el IESE.

Por resumir ella habla de los siguientes conceptos:

1. En primer lugar vincula el cuerpo y la mente. Casi todas las enfermedades son generadas por un tema mental (la hipertensión, la diabetes, algunas enfermedades reumatológicas, algunos tipos de cáncer, etc.)

2. La felicidad la entiende como ilusión, como el sentido/ propósito que le damos a nuestra vida. La felicidad consiste en tener motivos por los que levantarnos cada mañana. Parece que sólo nos acordamos de este concepto cuando nos falla pero ¿qué ocurre cuando está presente pero no le prestamos la suficiente atención?

El antídoto cuando la felicidad deja de estar presente, es el amor. El amor a una persona, a un ideal a un recuerdo.

"No son las circunstancias las que te hacen felices, sino las convicciones". Confuccio.

3. El cerebro humano es el único capaz de amargarse sólo con pensarlo.Por tanto, la actitud interior con la que hagamos frente a la exterior, determinará ese índice de pensamientos negativos  de impacto sobre nuestro cuerpo.

Esa actitud interior puede ser la sonrisa, las palabras: gracias "es la memoria del corazón", por favor y perdón a uno mismo y al del enfrente. El perdón es ser capaz de vivir en el presente, superar el pasado y vivir ilusionado con el futuro.

El 90% de nuestras preocupaciones nunca sucederán. El cuerpo se activa o se preocupa por algo sólo con pensarlo y si estas preocupaciones se alargan en el tiempo ¿qué consecuencias tendrá eso en nuestro cuerpo? Es importante destacar que el cuerpo tarda en volver a su estado basal, situación normal, 8 horas.

4. La mente atrae eso que piensas. Si quieres algo y pones todos los medios a tu alcance, si tiene que pasar pasará. Normalmente la gente cuando te habla de sus preocupaciones se centra en el pasado o en el futuro y eso sólo nos lleva a pensar que "se ha olvidado del presente".

"La felicidad no está en la posada sino en el borde del camino". El Quijote

5. La actitud interior se trabaja vigilando los pensamientos negativos. Porque el sólo hecho de pensar en algo, es cómo si pasará. Por tanto, la actitud previa puede cambiar el cómo respondemos a las situaciones o a los problemas.


 Marian finaliza su discurso con una serie de Antídotos y Píldoras que pueden ayudarnos:
  • Hacer ejercicio pues nos ayuda a mantener el cuerpo en su estado basal.
  • Rodearnos de gente positiva, las emociones es contagian. 
  • Tener ratos de meditación pues baja nuestros niveles de activación y nos permite conectar con nosotros mismos. Tenemos, por tanto, que buscar espacios para encontrarse con nosotros para pararse.
  • Utilizar mensajes positivos: en psicología se habla de las autoinstrucciones.
  • Mantener la paz y la serenidad hasta en las peores situaciones pues eso nos permite enfocarnos en lo que realmente queremos. Cuando nos bloqueamos, la creatividad y la búsqueda de soluciones se paraliza.
  • Sentido del humor.
  • Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
  • Recuerda que la felicidad depende de la interpretación de la realidad.
  • Para un momento y piensa ¿quienes son tus modelos de identidad? ¿quieres ser un mero espectador de tu vida o protagonista?
  • Se comprensivo: contigo mismo y con los demás. La comprensión pasa por no juzgar, por no juzgarnos.
Si quieres saber más sobre Marian, te recomiendo su blog: comprenderesaliviar.

Con esto cerramos el año 2013 ¿os parece si realizamos nuestra carta del 2014 en base a estas reflexiones?
Feliz Semana y Feliz Año Nuevo!!
Luisa

lunes, 23 de diciembre de 2013

¿Eres agradecido?...palabras como lo siento, gracias y te quiero claves en la relaciones humanas

¿Por qué nos cuesta tanto decir las cosas buenas y somos capaces de lanzar críticas en décimas de segundo? Eduardo Punset, en su libro Viaje al Optimismo, decía que por cada calumnia recibida necesitamos cinco cumplidos para compensar el daño.

Una vez escuche y seguramente lo haya comentado o lo comentaré en el blog más adelante que hay tres palabras muy difíciles de pronunciar y justo son palabras con un tremendo impacto positivo en nosotros mismos y en el otro: Lo siento, Gracias y Te quiero

Por ese motivo, la fortaleza de esta semana me encanta, porque a dar lo mejor de nosotros mismos. Una vez conseguido, el ego es mucho mayor que el que se siente cuando no queremos reconocer un fallo, cuando nos comportamos como si fuésemos más que los demás... 

La gratitud es ni más ni menos que la capacidad para dar las gracias, para ser agradecido con los demás y con la vida y las circunstancias. Muchas veces nos centramos más en lo que no tenemos y nos torturamos por ello en vez de centrarnos en lo que SÍ TENEMOS y que hace que nuestro día a día sea mejor.

Con esta fortaleza hay muchos ejercicios pero sobre todo quiero destacar dos que son tan potentes que cuando empieces a usarlos realmente verás, en un plazo de 1-2 meses, que tu percepción de la vida y de la relación con los demás ha mejorado. 

  • Diario de Gratitud: Con los nuevos propósitos del año, te invito a que tengas un cuadernito en tu mesita de noche y que sea tu diario de gratitud. En él deberás apuntar, cada noche, todas aquellas cosas por las que das gracias, o aquellas cosas positivas que nos han pasado en el día. No tienen por qué ser grandes hazañas sino que es el momento de empezar a centrar nuestra atención en todos los detalles. 
          Una variante del diario, puede ser llevar consigo una piedra o cualquier otro objetivo siempre encima             y cada vez que lo toquemos, demos gracias por algo que este ocurriendo ese día.
  • Además y este ejercicio es muy muy emotivo, te invito a que estas navidades regales una carta, La Carta del Agradecimiento. Para ello, debes elegir a una persona a la que te gustaría darle las gracias y que pocas veces se lo dices. Puede ser cualquiera y puedes escribir tantas cartas como quieras. Déjate ir y escribe todo lo que sientas y por lo que quieras serle agradecido a alguien. Una vez lo tengas, el mayor impacto emocional se consigue leyéndole la carta a la persona pero si por lo que sea no te atreves o es difícil el encuentro, siempre puedes hacérsela llegar.

Yo practico ambas de una forma muy asidua. El diario de gratitudes lo practiqué todos los días durante mucho tiempo y ahora que ya he notado un cambio interior en esa percepción que antes comentábamos, siempre que me acuerdo, doy gracias. Por el motivo que sea, sin causa aparente. 

Ya me contaréis los resultados si os apetece ;)

Besitos y aprovecho para desearos una FELIZ NAVIDAD!!!!
Luisa

Quizás pueda interesarte:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...